En esta mesa, que se realizó como actividad previa a la Conferencia Anual CAF – Diálogo Interamericano, se debatieron algunos temas que pueden inspirar nuevas reflexiones en las redacciones de América Latina. La búsqueda de nuevas audiencias fue una de las temáticas tratadas.
Más »Durante una semana 15 periodistas de diferentes partes del mundo recorrieron San Basilio de Palenque y Cartagena para entender cómo la africanía ha aportado a la cultura Caribe contemporánea.
Más »Estas reflexiones tuvieron lugar en el taller ‘Cómo se escribe un periódico impreso o digital’, que conduce el maestro Miguel Ángel Bastenier. El taller se realiza en Cartagena del 25 de julio al 19 de agosto y cuenta con la participación de 15 periodistas de México, Ecuador, Perú y Colombia. El taller es posible gracias a Promigas y cuenta con el apoyo de Surtigas.
Más »El lunes 18 de julio a las cuatro de la tarde en la sede Country de Combarranquilla, salón Esmeralda, tendrá lugar el debate público “Chequear los poderes: Periodismo, hechos y transparencia en el discurso público local”, organizado por la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano –FNPI- y Promigas, con el apoyo de Barranquilla Cómo Vamos y Fundesarrollo. Este evento es de entrada libre.
Más »El segundo día del seminario “Datos que cambian entornos: Cómo cubrir el cambio climático y otros desafíos ambientales”, a cargo de Ginna Morelo, directora de la Unidad de datos de El Tiempo, y de expertos de WWF comenzó con una charla de Mariana Panuncio, directora de cambio climático para América Latina (WWF), sobre la importancia de los bosques en el cambio climático.
Más »Mostrando noticias del 11 al 15 de 131